¿Os acordáis cuando los Angry bird estuvieron de moda, mucho antes del Fortnite, LOL y demás?
Pues bien, aquí tenéis el Gorro a Crochet Angry Bird Rojo.
El patrón es muy fácil de seguir y el gorro queda estupendo sin mucha experiencia. La expresión del Angry bird es total, ¿no os parece?
GORRO A CROCHET ANGRY BIRD ROJO
Está realizado con algodón mercerizado rojo, blanco, naranja y negro (el negro en 2 grosores, uno para 4 mm para las cejas y uno más fino, para ganchillo de 2 mm).
He utilizado un ganchillo de 4 mm.
Lleva además dos botones pequeños de color negro para las pupilas.
cad= cadena
au= aumento
dism= disminución
mpa= medio punto alto o media vareta
pa= punto alto o vareta
pb= punto bajo o medio punto
pe= punto enano o deslizado
GORRO BASE
Se teje en vueltas unidas, no en espiral.
Para que los aumentos sean prácticamente invisibles se une con un punto deslizado la última vareta o punto alto con el primer punto alto de cada vuelta (no con la última de las cadenas de subida), y se hacen dos cadenas (no tres, para mi gusto queda mucho más bonito haciendo sólo dos cadenas de subida en cada vuelta) haciendo la primera vareta de la siguiente vuelta en ese mismo punto.
Comenzamos en rojo.
1.- Anillo mágico con 2 cad y 10 pa, 1 pe para unir a la primera vareta, 2 cad de subida (10)
2.- 10 au, 1 pe para unir a la primera vareta, 2 cad de subida (20)
3.- 1 pa, 1 au, repetir hasta el final, 1 pe para unir a la primera vareta, 2 cad de subida (30)
4.- 1 au, 2 pa, repetir hasta el final, 1 pe para unir a la primera vareta, 2 cad de subida (40)
5.- 3 pa, 1 au, repetir hasta el final, 1 pe para unir a la primera vareta, 2 cad de subida (50)
6.- 1 au, 4 pa, repetir hasta el final,1 pe para unir a la primera vareta, 2 cad de subida (60)
7.- 5 pa, 1 au, repetir hasta el final, 1 pe para unir a la primera vareta, 2 cad de subida (70)
8.- 1 au, 6 pa, repetir hasta el final, 1 pe para unir a la primera vareta, 2 cad de subida (80)
9.- 7 pa, 1 au, repetir hasta el final, 1 pe para unir a la primera vareta, 2 cad de subida (90)
10.- 1 pa en cada punto, 1 pe para unir a la primera vareta, 2 cad de subida (90)
11.- 14 pa, 1 au, repetir hasta el final, 1 pe para unir a la primera vareta, 2 cad de subida (96)
12.- 15 pa, 1 au, repetir hasta el final, 1 pe para unir a la primera vareta, 2 cad de subida (102)
13 a 18.- 1 pa en cada punto, 1 pe para unir a la primera vareta, 2 cad de subida (102)
Cerramos con 1 pe.
OREJERAS
Las orejeras se tejen en hileras y no en vueltas completas.
Para hacerlas tenéis que tener que tener en cuenta que han de estar más separadas por delante que por detrás del gorro.
En mi caso, las situé con 38 puntos de separación en la parte de delante.
Para hacerlas subís dos medios puntos en cada uno de los extremos de esos 38 puntos de separación, y hacéis en color rojo:
1.- 16 mpa (16), subimos 2 cad y giramos la pieza
2.- 1 mpa en cada punto, (16), subimos 2 cad y giramos la pieza
3.- 1 dism, 12 mpa, 1 dism, (14), subimos 2 cad y giramos la pieza
4.- 1 mpa en cada punto, (14), subimos 2 cad y giramos la pieza
5.- 1 dism, 10 mpa, 1 dism (12), subimos 2 cad y giramos la pieza
6.- 1 mpa en cada punto, (12), subimos 2 cad y giramos la pieza
7.- 1 dism, 8 mpa, 1 dism, (10), subimos 2 cad y giramos la pieza
8.- 1 dism, 6 mpa, 1 dism (8), subimos 2 cad y giramos la pieza
9.- 1 dism, 4 mpa, 1 dism (6), subimos 2 cad y giramos la pieza
10.- 1 dism, 2 mpa, 1 dism (4), subimos 2 cad y giramos la pieza
11.- 2 dism (2)
Una vez hechas las orejeras pasamos alrededor de todo el borde del gorro una vuelta de puntos bajos en color blanco; para ello subimos con color blanco una cadena en la parte posterior del gorro y vamos haciendo pb todo alrededor, incluyendo las orejeras.
Para anudar el gorro cortamos 9 trozos de hilo de 90 cm para cada lado (en mi caso, todos en color blanco), los pasamos entre los dos últimos mpa de las orejeras y los trenzamos, anudando y cerrando a la altura que más nos guste.
OJOS
Se tejen en vueltas unidas, no en espiral. Se hacen en color blanco.
1.- Anillo mágico, 2 cad de inicio y 12 pa (12), 1 pe para unir a la primera vareta, 2 cad de subida
2.- 12 au (24), 1 pe para unir a la primera vareta.
Se cierran con 1 pe; ahora para hacer el borde usamos un hilo en color negro más fino (en mi caso para ganchillo de 2 mm) y subiendo 1 cadena hacemos 1 pb alrededor de todo el ojo.
Cosemos un botón a modo de pupila, teniendo en cuenta que ha de quedar bizco para dar la expresión de los Angry Bird.
PLUMAS
Se hacen en color rojo y en espiral. Se hacen dos, una un poco más larga que la otra.
Pluma larga
1.- Anillo mágico con 6 pb (6)
2.- 1 pb, 1 au, repetir hasta el final (9)
3 a 13.- 1 pb en cada punto (9)
Cerramos con 1 pe.
Pluma corta
1.- Anillo mágico con 6 pb (6)
2.- 1 pb, 1 au, repetir hasta el final (9)
3 a 9.- 1 pb en cada punto (9)
Cerramos con 1 pe.
Cosemos las dos plumas en la parte superior del gorro, la más larga por delante.
PICO
Se hace en dos partes, superior e inferior. Ambas en color naranja, y en espiral.
Pico superior
1.- Anillo mágico con 6 pb (6)
2.- 1 pb en cada punto (6)
3.- 6 au (12)
4.- 1 pb en cada punto (12)
5.- 1 pb, 1 au, repetir hasta el final (18)
6.- 1 pb en cada punto (18)
7.- 2 pb, 1 au, repetir hasta el final (24)
Cerramos con 1 pe.
Pico inferior
1.- Anillo mágico con 6 pb (6)
2.- 1 pb en cada punto (6)
3.- 6 au (12)
4.- 1 pb en cada punto (12)
5.- 1 pb, 1 au, repetir hasta el final (18)
Cerramos con 1 pe.
Cosemos los dos picos en la cara tal y como se ve en las fotos, dándoles forma ligeramente aplastada.
CEJAS
Se hacen en hileras, en color negro. Hacemos dos.
1.- 16 cadenas
2.- 10 mpa (el primero en la segunda cadena desde el ganchillo), 5 pa.
Se cosen sobre los ojos montándolas muy ligeramente.
Si os gusta el patrón 💗 podéis invitarme a un café virtual clicando aquí.
Aviso legal: Hay enlaces en este sitio web que se pueden definir como enlaces de afiliados, en concreto de Amazon. Esto significa que, si te decides a comprar alguno de estos productos, a ti te va a costar lo mismo pero a mí Amazon me da una pequeña comisión que me servirá para ayudarme con los gastos de la web. Todos los productos que promociono los he probado personalmente (u otros similares) y me han sido de utilidad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario